La Orquidea Brassavola Digbyana, es el nombre científico que originalmente se le dio a La Flor Nacional de Honduras en 1846 por el botánico Inglés John Lindley.
Fué llamada Digbyana en honor a Vincent Digby, un inglés dueño del orquideario donde floreció la planta luego de haber sido llevada desde Belice a Inglaterra por una dama inglesa, de apellido McDonald y el nombre del género Brassavola se lo dieron en honor al botánico italiano, originario de Venecia llamado Antonio Musa Brassavola.
En 1862 el botánico Alemán, Heinrich Gustav Reichenbach, hijo, determinó que nuestra orquídea no pertenecía al género de la Brassavola, sino al Bletia y trasladó nuestra especie a ese género. De este modo nuestra Flor Nacional pasó entonces a llamarse Orquídea Bletia digbyana.
En 1880, un nuevo estudio hecho por otro botánico inglés llamado George Bentham consideró que la planta pertenecía al género Laelia y agregó nuestra flor éste. En consecuencia nuestra Flor Nacional pasó a llamarse Orquídea Laelia digbyana.
Sin embargo en 1918, el botánico Alemán de nombre Friedrich Richard Rudolf Schlechter hizo un estudio más minucioso y determinó que la especie de Orquídea estudiada no pertenecía a ninguno de los géneros antes mencionados y creó un nuevo género al que llamó Rhyncholaelia y agregó a este nuestra Flor Nacional.
Desde entonces La Flor Nacional de Honduras es llamada Orquidea Rhyncholaelia Digbyana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario